domingo , octubre 19 2025
Brasil busca diálogo con EE.UU. tras arancel del 50% y prepara medidas de apoyo

Brasil busca diálogo con EE.UU. tras arancel del 50% y prepara medidas de apoyo

Brasil y Estados Unidos retomarán las conversaciones tras la imposición de un arancel del 50% por parte de la administración estadounidense sobre ciertas importaciones brasileñas. El ministro de Hacienda brasileño, Fernando Haddad, anunció que sostendrá una conversación con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, el próximo miércoles, señalando un interés mutuo en resolver la disputa comercial. Haddad indicó que, dependiendo del desarrollo de esta conversación, podría surgir una reunión de trabajo presencial para buscar un entendimiento entre ambos países.

En respuesta al arancel, el gobierno brasileño está finalizando un paquete de medidas para apoyar a las empresas afectadas, especialmente las pequeñas empresas que dependen de las exportaciones a Estados Unidos. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva será el encargado de anunciar los detalles de este plan, diseñado para mitigar el impacto económico del arancel.

El arancel del 50%, firmado por el presidente Trump la semana anterior, impacta al 36% de las importaciones provenientes de Brasil, abarcando una amplia gama de productos, desde carne bovina hasta café. Sin embargo, Trump excluyó del arancel a cerca de 700 productos, que representan el 45% de las importaciones brasileñas, manteniendo para ellos un gravamen mínimo del 10% establecido en abril. El 19% restante de las importaciones, como el acero y los vehículos, ya están sujetos a aranceles sectoriales específicos.

La imposición de este arancel se produce en un contexto de crecientes tensiones políticas, marcado por el juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro por un presunto intento de golpe de Estado. Trump, un conocido aliado de Bolsonaro, citó esta situación como una de las razones para justificar el arancel. Además, el magistrado Alexandre de Moraes, sancionado por el gobierno estadounidense por supuestas violaciones de derechos humanos, ordenó el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir medidas cautelares previas, una decisión que ha generado críticas entre la ultraderecha.

Eduardo Bolsonaro, hijo del ex presidente, expresó su expectativa de que Trump imponga nuevas sanciones contra las autoridades brasileñas. La situación sigue siendo tensa y las próximas conversaciones entre Brasil y Estados Unidos serán cruciales para determinar el futuro de las relaciones comerciales entre ambos países.

En otras noticias de la región, Daniel Noboa en Ecuador convocó a una movilización contra la Corte Constitucional, mientras que en Nicaragua se promulgó una ley fronteriza que podría llevar a confiscaciones masivas. Chile enfrenta un aumento en el número de jóvenes que ni estudian ni trabajan, y Cuba experimenta una grave crisis energética. La escritora nicaragüense Gioconda Belli criticó duramente al régimen de Daniel Ortega.

Check Also

Oro Alcanza Máximo Histórico Superando los USD 4.200

Oro Alcanza Máximo Histórico Superando los USD 4.200

El precio del oro ha roto récords históricos, superando los USD 4.200 la onza, impulsado por la incertidumbre económica global y las tensiones geopolíticas.