El Banco Mundial ha reiterado su firme compromiso de colaborar con Panamá en sus esfuerzos por fortalecer la consolidación fiscal y promover un crecimiento económico sostenible que genere empleos de calidad. Este anuncio se produjo tras una reunión clave entre la vicepresidenta del Banco Mundial, Susana Cordeiro Guerra, y el ministro de Economía y Finanzas de Panamá, Felipe Chapman. Ambos líderes coincidieron en la importancia de abordar los desafíos fiscales y sociales del país, al tiempo que se exploran oportunidades para un crecimiento más inclusivo a través de la cooperación multilateral.
La vicepresidenta Cordeiro Guerra elogió a Panamá como un referente de estabilidad macroeconómica en la región, destacando su sólida base para avanzar hacia un modelo de desarrollo más inclusivo y productivo. «El Grupo Banco Mundial está comprometido con apoyar a Panamá en su proceso de consolidación fiscal, promoviendo políticas que impulsen la inversión privada y un crecimiento sostenible que genere empleos de calidad», afirmó Cordeiro Guerra.
Por su parte, el ministro Chapman expresó su agradecimiento por el apoyo técnico y financiero del Banco Mundial, subrayando que este respaldo es fundamental para mantener la confianza internacional y fomentar una recuperación económica equitativa. El ministro destacó la importancia de la colaboración continua para abordar los retos económicos y sociales que enfrenta el país.
Durante la reunión, se identificaron varias áreas prioritarias para la colaboración entre Panamá y el Banco Mundial, que incluyen:
- Consolidación Fiscal y Manejo Responsable de las Finanzas Públicas: Se busca asegurar la sostenibilidad de las finanzas del Estado a través de una gestión eficiente y transparente de los recursos públicos.
- Impulso a la Inversión Privada y la Competitividad: Se pretende crear un entorno favorable para la inversión privada, eliminando barreras y fomentando la innovación y la eficiencia en los mercados.
- Generación de Empleo Formal y Sostenible: Se priorizará la creación de oportunidades de empleo de calidad, promoviendo la formación profesional y el emprendimiento.
- Fortalecimiento Institucional y Modernización del Sector Público: Se busca mejorar la eficiencia y la transparencia de las instituciones públicas, adaptándolas a las necesidades del siglo XXI.
Estas acciones se enmarcan dentro de una colaboración estratégica más amplia entre Panamá y el Banco Mundial, cuyo objetivo es mejorar la eficiencia del gasto público, reducir la desigualdad y fortalecer la resiliencia económica ante los desafíos globales. El Banco Mundial ha sido un socio clave para Panamá en la implementación de reformas estructurales y en el diseño de políticas públicas orientadas al desarrollo humano y económico. La entidad mantiene una cartera activa de proyectos en el país, centrados en áreas como educación, innovación, infraestructura sostenible y fortalecimiento institucional.
Este encuentro entre Cordeiro Guerra y Chapman reafirma la sólida relación entre Panamá y el Banco Mundial, consolidando una visión compartida de una economía más resiliente, productiva e inclusiva. La colaboración continua entre ambas partes es esencial para asegurar un futuro próspero para Panamá.