domingo , octubre 19 2025
Autorizan Proyecto para Perforación de Pozos y Suministro de Agua en Comunidades Rurales de Panamá

Autorizan Proyecto para Perforación de Pozos y Suministro de Agua en Comunidades Rurales de Panamá

El Consejo de Gabinete ha dado luz verde a un proyecto crucial para garantizar el suministro de agua en 122 comunidades rurales a lo largo del país. Mediante la Resolución N. 83-25, se autorizó la contratación, por procedimiento excepcional, entre el Ministerio de Salud (MINSA) y la empresa Administración y Supervisión de Obras Civiles S.A. (ASOCSA) para la ejecución de este importante proyecto. La inversión total asciende a B/.5,599,609.20.

El proyecto se centra en el “Suministro, instalación e interconexión para la rehabilitación y mejora de acueductos rurales mediante perforación de pozos en comunidades rurales de Panamá”. El MINSA ha priorizado esta iniciativa con el objetivo de abordar la urgente necesidad de seguridad hídrica para la población que se beneficiará directamente.

Según detalló el MINSA, la iniciativa contempla la interconexión de los pozos a los sistemas de acueductos ya existentes en 11 regiones de salud a nivel nacional. La distribución de los trabajos de perforación se realizará de la siguiente manera: 15 pozos en Chiriquí, 12 en Panamá Este, 22 en Panamá Oeste, 15 en Veraguas, 11 en Los Santos, 11 en Herrera, 15 en Coclé, 6 en Colón, 6 en Bocas del Toro, 3 en la Comarca Ngobe Buglé y 6 en Panamá Metro.

El Ministro de Salud, Fernando Boyd, destacó que este proyecto representa una solución rápida y efectiva para las comunidades más vulnerables que han sufrido durante años la escasez de agua potable. La iniciativa busca mejorar significativamente la calidad de vida de los residentes al asegurar un acceso continuo y confiable al agua.

La Resolución de Gabinete especifica que Administración y Supervisión de Obras Civiles S.A. (ASOCSA) cumple con todos los requisitos legales y técnicos necesarios para llevar a cabo este proyecto. El plazo de ejecución está establecido entre el 1 de agosto de 2025 y el 31 de julio de 2026.

Adicionalmente, el MINSA aclaró que ASOCSA presentó la oferta económica más ventajosa, superando las cotizaciones de otros proveedores registrados en el sistema electrónico de contrataciones públicas “Panamá Compra” el 10 de abril de 2025. Esto garantiza la transparencia y eficiencia en la asignación de los recursos públicos.

Con la aprobación de este contrato, el gobierno de Panamá da un paso importante para mejorar la infraestructura hídrica en las zonas rurales, asegurando un recurso vital para el bienestar y desarrollo de sus habitantes. Se espera que este proyecto tenga un impacto positivo y duradero en las comunidades beneficiadas.

Check Also

Panamá será sede del 108º Período de Sesiones del Comité Jurídico Interamericano de la OEA en 2026

Panamá, epicentro jurídico de América: OEA elige Panamá para sesión clave del Comité Jurídico Interamericano en 2026

Este importante evento, que tendrá lugar del 2 al 6 de marzo de 2026, coincide con las conmemoraciones del Bicentenario del Congreso Anfictiónico de Panamá