sábado , octubre 18 2025
Aranceles del 100% a Rusia: La Ultimátum de Trump para la Paz en Ucrania

Aranceles del 100% a Rusia: La Ultimátum de Trump para la Paz en Ucrania

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, endureció su postura frente a Rusia, amenazando con la imposición de aranceles indirectos del 100% si no se alcanza un acuerdo de paz en Ucrania en un plazo de 50 días. La advertencia fue emitida durante una reunión en la Casa Blanca con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, donde Trump manifestó su creciente descontento con la persistencia de los bombardeos rusos en territorio ucraniano.

«Una de las razones por las que usted está aquí hoy es porque estoy muy descontento con Rusia», declaró Trump, dejando claro que la situación en Ucrania es una prioridad en su agenda. El presidente estadounidense no solo expresó su frustración, sino que también delineó una posible respuesta económica contundente: «Vamos a aplicar aranceles muy severos si no llegamos a un acuerdo en 50 días. Aranceles de aproximadamente el 100 por ciento, que llamaríamos aranceles secundarios».

Estos «aranceles secundarios» se refieren a gravámenes impuestos a terceros países o entidades que mantengan relaciones comerciales con Rusia, una estrategia que busca aislar económicamente al país liderado por Vladimir Putin. La administración Trump parece decidida a presionar a Rusia para que cese su ofensiva en Ucrania, y los parlamentarios estadounidenses ya están trabajando en un paquete de sanciones adicionales.

Este anuncio marca un cambio significativo en la relación entre Trump y Putin. Inicialmente, tras asumir el cargo en enero, Trump buscó un acercamiento con el líder ruso con la esperanza de lograr un acuerdo que pusiera fin al conflicto en Ucrania. De hecho, en abril, cuando se anunciaron sanciones para varios países, Rusia fue notablemente excluida, bajo el argumento de que ya enfrentaba numerosas restricciones financieras.

Sin embargo, la situación cambió drásticamente el 3 de julio, durante una llamada telefónica entre ambos mandatarios. Putin comunicó a Trump su firme intención de no renunciar a sus objetivos en Ucrania, lo que provocó la ira del presidente estadounidense. Desde entonces, Trump ha reiterado sus amenazas de imponer nuevas sanciones si no se observan avances hacia un acuerdo, pero no había especificado hasta ahora la magnitud de los aranceles ni el plazo límite.

La escalada en la retórica de Trump refleja una creciente impaciencia con la situación en Ucrania y una determinación de utilizar todas las herramientas a su disposición, incluyendo la presión económica, para forzar a Rusia a negociar. La imposición de aranceles del 100% podría tener un impacto devastador en la economía rusa, y la amenaza de extender estas sanciones a terceros países busca aumentar la presión sobre Putin.

La reunión con Mark Rutte y la inminente entrega de sistemas de defensa Patriot a Ucrania también señalan un fortalecimiento del apoyo de Estados Unidos a Ucrania. La administración Trump parece estar adoptando una estrategia más agresiva para hacer frente a la crisis en Ucrania, combinando la presión económica con el apoyo militar para lograr una solución pacífica, o al menos, para disuadir a Rusia de continuar su ofensiva.

Check Also

Argentina conmocionada por la muerte de candidato a diputado Hernán Damiani durante un debate en vivo

Argentina conmocionada por la muerte de candidato a diputado Hernán Damiani durante un debate en vivo

El trágico suceso ocurrió la noche del miércoles, generando estupor y consternación en todo el país.