El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) ha emitido una nueva alerta meteorológica para este sábado, 8 de noviembre de 2025, pronosticando lluvias y tormentas eléctricas aisladas en gran parte del territorio nacional. Esta advertencia es crucial para que la población tome las precauciones necesarias y se prepare ante posibles emergencias.
¿Qué áreas están bajo alerta? Prácticamente todo el país se encuentra en riesgo de experimentar condiciones climáticas adversas. En la provincia de Bocas del Toro, se esperan lluvias acompañadas de tormentas eléctricas, lo que podría afectar el transporte y las actividades al aire libre. La costa Atlántica y la provincia de Coclé también se verán afectadas por chubascos dispersos y actividad eléctrica, lo que podría causar interrupciones en el suministro eléctrico y otros servicios básicos.
En Chiriquí, tanto en las tierras altas como en las bajas, y en la región del Darién, la alerta es por aguaceros aislados con tormentas. Esto podría generar deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas, especialmente en áreas vulnerables. Las provincias centrales de Herrera y Los Santos no escapan a este pronóstico, con lluvias y tormentas pronosticadas, lo que exige a los asistentes a los actos patrios en Las Tablas estar preparados para enfrentar el mal tiempo.
La ciudad de Panamá (Panamá Capital) y Panamá Oeste también se encuentran bajo alerta por lluvias con tormentas aisladas, lo que podría complicar el tráfico y generar retrasos en diversas actividades. En Veraguas, el norte experimentará aguaceros aislados, mientras que el centro y el sur enfrentarán condiciones de tormenta similares al resto del país. Las comarcas de Ngäbe-Buglé, Guna Yala y Emberá Wounaan también están incluidas en la alerta por lluvias y tormentas eléctricas, lo que requiere una especial atención a las comunidades más remotas.
Recomendaciones del IMHPA: Ante esta situación, el IMHPA insta a la población a extremar las precauciones, especialmente en zonas propensas a inundaciones o deslizamientos. Se recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales para recibir actualizaciones sobre la evolución de las condiciones meteorológicas. Además, se aconseja evitar zonas inundables y tomar medidas para protegerse de los rayos durante las tormentas eléctricas.
Importancia de la alerta: Este tipo de alertas meteorológicas son de vital importancia para anticiparse a posibles emergencias. Las lluvias torrenciales y las tormentas eléctricas pueden causar interrupciones en el transporte, caída de árboles, inundaciones repentinas y daños en la infraestructura. La información proporcionada por el IMHPA permite a las autoridades y a la población tomar decisiones informadas y minimizar los riesgos asociados con el mal tiempo.
Recomendaciones Finales: Si tiene previsto desplazarse, asistir a actividades patrias o reside en zonas vulnerables, manténgase alerta a los informes del IMHPA. Lleve consigo paraguas o impermeable y evite las zonas inundables. La prevención es clave para garantizar la seguridad de todos durante este período de lluvias y tormentas.
IMPACTO PANAMÁ