El ambicioso proyecto del ferrocarril que conectará Panamá con David y la frontera, extendiéndose a lo largo de 486 kilómetros, sigue avanzando. Henry Faarup, secretario del Ferrocarril, compartió detalles cruciales de esta megaobra con miembros de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), abordando interrogantes sobre la inversión, la ruta y su potencial como corredor logístico.
Durante la conversación, Faarup especificó que la primera fase del proyecto se centrará en el tramo Albrook-Divisa. La conexión con Panamá Pacífico se llevará a cabo en una etapa posterior a través de una vía de acceso, lo que significará un ahorro significativo de al menos B/.700 millones en la inversión total.
Esta primera fase, que abarca aproximadamente 205 kilómetros, se extenderá desde Albrook hacia el oeste, cruzando a través de un quinto puente sobre el Canal. El plan incluye la construcción de las primeras 8 de 14 estaciones, con la estación de Divisa como un nodo logístico y agroindustrial de carga clave.
Faarup enfatizó el impacto positivo que el ferrocarril tendrá en la calidad de vida de los panameños. «La construcción del ferrocarril va a incrementar el estándar de vida de todos los panameños y genera confianza en la empresa privada, a pesar de que el modelo económico y estructural está en constante revisión,» afirmó. También señaló la flexibilidad del proyecto, indicando que «Los cambios se pueden generar, como por ejemplo variar por dónde iniciaremos la obra».
En la presentación, Faarup delineó una visión clara del proyecto y su impacto positivo en las comunidades a lo largo de las provincias donde se ubicarán las estaciones. Se espera que estas estaciones mejoren la calidad de vida y sirvan como puntos de encuentro para el desarrollo comunitario.
Miembros de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, así como sociólogos, también participaron en el panel. Compartieron perspectivas sobre los beneficios económicos del proyecto, la creación de empleo y su importancia histórica para el desarrollo de un proyecto que conecte a todas las provincias del país.
El proyecto ferroviario Panamá-David representa una inversión significativa en la infraestructura del país, con el potencial de transformar la economía y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. La primera etapa, Albrook-Divisa, marca un paso crucial hacia la realización de esta visión.