Rusia incrementa su actividad militar en los mares de Japón y Barents, generando preocupación en la comunidad internacional. Patrullajes aéreos con cazas y ejercicios navales conjuntos con China demuestran la creciente presencia y capacidad de proyección de poder de Moscú en estas regiones estratégicas.
Bombarderos estratégicos Tu-95MS de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas realizaron un patrullaje sobre aguas neutrales del Mar de Japón, según informó el Ministerio de Defensa ruso. La misión, escoltada por cazas Su-35 y Su-30sm, se extendió por más de seis horas. Este despliegue se produce apenas un día después de que bombarderos estratégicos rusos realizaran una misión similar en el Mar de Barents, frontera con Alaska.
El Ministerio de Defensa ruso enfatizó que todos los vuelos se realizan en estricta correspondencia con las normas internacionales para el uso del espacio aéreo. Sin embargo, la frecuencia y alcance de estas misiones generan inquietud, especialmente entre los países vecinos.
Paralelamente a estos patrullajes, Rusia y China llevaron a cabo ejercicios navales conjuntos denominados Joint Sea-2025, cerca de Vladivostok. Durante cinco días, buques de guerra de ambas naciones participaron en ejercicios de artillería y antisubmarinos, rescate de submarinos, operaciones conjuntas antisubmarinas, defensa aérea, antimisiles y combates marítimos simulados. China desplegó dos destructores, el Shaoxing y el Urumqi, mientras que Rusia contribuyó con un gran buque antisubmarino, submarinos diésel-eléctricos y un buque de rescate submarino.
El Ministerio de Defensa chino destacó que el ejercicio buscaba profundizar la asociación estratégica integral entre ambos países y que no estaba dirigido contra ningún país tercero. Sin embargo, la elección del Mar de Japón como escenario para estas maniobras, así como la creciente cooperación militar entre Beijing y Moscú, han sido catalogadas por el Ministerio de Defensa de Japón como una seria preocupación de seguridad para la región.
Los patrullajes en el Mar de Barents también generaron atención. Bombarderos estratégicos Tu-95MS realizaron un vuelo programado sobre aguas neutrales, escoltados por aviones Su-33 de la Armada Rusa. Durante algunas fases del vuelo, fueron seguidos por cazas de países extranjeros, según informó el Ministerio de Defensa ruso. La aviación estratégica rusa realiza regularmente patrullas sobre las aguas neutrales del Ártico, el Atlántico norte, los mares Negro y Báltico, y el océano Pacífico, una práctica que no se ha interrumpido a pesar de la guerra en Ucrania.
La intensificación de la presencia militar rusa en los mares de Japón y Barents, junto con los ejercicios conjuntos con China, subraya la determinación de Moscú de proyectar su poderío militar y desafiar el orden internacional liderado por Estados Unidos. Estas acciones, aunque presentadas como rutinarias, son observadas de cerca por la comunidad internacional, que teme una escalada de tensiones en regiones ya de por sí volátiles.