El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, inauguró el pasado 13 de noviembre la nueva rampa de acceso C en el Entronque Hipódromo, un componente esencial del proyecto de ampliación del Corredor Sur. Esta obra, que beneficia a más de 100 mil conductores diarios, promete agilizar el tráfico y reducir los tiempos de viaje en una de las vías más concurridas de la capital panameña.
La Empresa Nacional de Autopistas (ENA) fue la encargada de ejecutar esta infraestructura, que representa la primera fase de un proyecto más amplio que incluye la construcción de cuatro nuevas rampas y una vía interna con retorno en Paseo del Mar, en Costa del Este.
Durante la inauguración, el presidente Mulino enfatizó la importancia de la contribución de los ciudadanos a través del pago de impuestos, destacando que estos recursos son fundamentales para la inversión en obras de infraestructura, salud, educación y otros proyectos de alto impacto social. En este sentido, instó a los panameños a solicitar la factura fiscal al realizar sus compras, subrayando que una mayor recaudación tributaria permite al gobierno continuar desarrollando proyectos en beneficio de la comunidad. «Estas obras se hacen con el aporte de los panameños. Pedir la factura fiscal es fundamental para que sigamos inaugurando proyectos como este», afirmó el mandatario.
El ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade, resaltó que la apertura de la rampa representa un avance significativo en la conectividad del sector este de la ciudad, respondiendo a la creciente demanda de movilidad en esta zona. Por su parte, la gerente general de ENA, Yessica Goti, describió la rampa como un «testimonio de la visión de ENA para mejorar la calidad de vida de miles de usuarios diariamente».
La inversión total en este proyecto asciende a $25 millones, financiados íntegramente por ENA Sur. Además de la rampa ya inaugurada, el proyecto contempla la construcción de tres rampas adicionales: una en el Entronque Hipódromo y dos en el Entronque Costa del Este, incluyendo un tramo marino. Una vez finalizadas, estas estructuras permitirán una circulación más fluida, segura y eficiente entre áreas clave como Juan Díaz, Parque Lefevre, Costa del Este, Chanis, Ciudad Radial y el centro metropolitano.
Ubicada en la zona del Hipódromo Presidente Remón, un punto de alto tráfico en el este de la ciudad, la nueva rampa busca descongestionar el área y mejorar la experiencia de miles de conductores. Con esta entrega, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso de modernizar la infraestructura vial y ofrecer soluciones concretas a los desafíos de movilidad urbana que enfrenta la ciudadanía. La inauguración de esta rampa marca un paso importante hacia la construcción de una red vial moderna y funcional en la ciudad de Panamá.
IMPACTO PANAMÁ