miércoles , noviembre 12 2025
Panamá Invierte B/.17 Millones en Reparaciones Urgentes en Boquete Tras Lluvias

Panamá Invierte B/.17 Millones en Reparaciones Urgentes en Boquete Tras Lluvias

El Gobierno de Panamá ha dado luz verde a una serie de contratos que suman más de 17 millones de balboas para la reparación urgente y la mitigación de los daños ocasionados por las intensas lluvias del pasado octubre en el distrito de Boquete. La decisión, formalizada a través de dos resoluciones aprobadas por el Consejo de Gabinete, busca restablecer la seguridad vial, la conectividad y la estabilidad estructural en las áreas más afectadas de esta región del país.

Las resoluciones N.127-25 y N.128-25 autorizan al Ministerio de Obras Públicas (MOP) a proceder con estos trabajos de emergencia mediante un procedimiento excepcional, dada la magnitud de los daños y la necesidad de una respuesta rápida. Los contratos fueron adjudicados a Constructora NFL, S.A. y Bocas Generation Company Inc., quienes se encargarán de proyectos específicos en Palmira, Los Naranjos y Bajo Boquete.

Constructora NFL, S.A. invertirá B/.6,051,423.68 (incluido el ITBMS) en la «Solución integral de puntos críticos en Palmira y Los Naranjos, Boquete». Por su parte, Bocas Generation Company Inc. destinará B/.11,253,303.83 (incluido el ITBMS) al proyecto «Solución integral para el mejoramiento del sistema pluvial del pueblo de Bajo Boquete». Según el MOP, ambos contratos fueron adjudicados por debajo del precio de referencia, lo que garantiza un uso eficiente de los recursos públicos en esta situación de emergencia nacional.

Las obras se enfocarán en la recuperación de más de 16 puntos críticos afectados por deslizamientos, erosiones y colapsos estructurales provocados por las lluvias torrenciales. Los trabajos incluirán la estabilización de taludes mediante soluciones geotécnicas especializadas, la rehabilitación de calzadas para asegurar condiciones seguras de tránsito y la construcción y reposición de obras de drenaje, como tuberías, cunetas y cajones hidráulicos, para mejorar la capacidad de evacuación de aguas pluviales.

El MOP ha destacado que esta intervención se enmarca dentro de una estrategia de infraestructura resiliente, con el objetivo de minimizar los riesgos ante futuros eventos climáticos extremos y fortalecer la seguridad de las comunidades. La decisión de gestionar los contratos bajo la modalidad de procedimiento excepcional se justifica por la gravedad de los daños, el riesgo para la vida y la propiedad de los residentes, la interrupción del tránsito vehicular y de servicios de emergencia, y las posibles afectaciones progresivas si no se actuaba de inmediato.

“La prioridad del Gobierno Nacional es garantizar la seguridad de los usuarios y la estabilidad de la infraestructura. Estas acciones inmediatas permitirán restablecer la conectividad, proteger las comunidades y reforzar la resiliencia vial en Boquete”, afirmó un vocero del MOP.

Estas obras en Boquete forman parte de un plan nacional de respuesta a emergencias climáticas impulsado por la administración del presidente José Raúl Mulino. Este plan contempla la rehabilitación de caminos rurales, la modernización de sistemas pluviales y la ejecución de obras preventivas en las provincias más afectadas por las lluvias. Con esta intervención, el Gobierno busca reafirmar su compromiso de actuar con rapidez, eficiencia y transparencia para salvaguardar la vida de los panameños y garantizar la estabilidad de la infraestructura pública ante los efectos del cambio climático.

Check Also

El cierre del gobierno federal golpea la ya debilitada economía de Washington

El cierre del gobierno federal golpea la ya debilitada economía de Washington

La economía de Washington se enfrenta a un nuevo revés debido al cierre del gobierno federal, sumándose a los recortes de fondos federales y un mercado laboral en dificultades.