miércoles , noviembre 5 2025
Cierre de Gobierno de Trump: Presión a Republicanos para Terminar el Cierre Histórico

Cierre de Gobierno de Trump: Presión a Republicanos para Terminar el Cierre Histórico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó su presión sobre los senadores republicanos para que pongan fin al cierre parcial del gobierno federal, que ya se ha convertido en el más largo de la historia del país. En un desayuno en la Casa Blanca este miércoles, Trump instó a los senadores a tomar medidas drásticas para reabrir el gobierno, argumentando que el cierre tuvo un impacto negativo significativo en el Partido Republicano durante las recientes elecciones.

«Debemos reabrir el gobierno», declaró Trump durante su discurso de apertura en la Casa Blanca. «Es hora de que los republicanos hagan lo que tienen que hacer. Acaben con la obstrucción parlamentaria».

La solicitud del presidente se centra en la eliminación de las reglas del obstruccionismo parlamentario, una medida que permitiría aprobar la financiación del gobierno con una mayoría simple en lugar de los 60 votos que se requieren actualmente. Sin embargo, los senadores republicanos se han mostrado reacios a esta idea, argumentando que el umbral de 60 votos garantiza que el partido minoritario, actualmente los demócratas, tenga voz y voto, especialmente en caso de un cambio de poder en Washington.

Este miércoles marca el día 35 del cierre parcial del Gobierno Federal, superando el récord anterior establecido entre diciembre de 2018 y enero de 2019. Este cierre histórico coincide con el primer aniversario de la elección de Trump como presidente de Estados Unidos.

El cierre actual es el cuarto que enfrenta Trump en su presidencia. El cierre récord anterior, que duró 34 días, se produjo debido a la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas sobre la financiación del muro fronterizo con México, una de las principales promesas de campaña de Trump. Aquel cierre dejó a 800.000 funcionarios federales sin cobrar sus nóminas.

Aunque se alcanzó un acuerdo temporal para reabrir el gobierno en enero de 2019, sin incluir fondos para el muro, Trump finalmente declaró una emergencia nacional en marzo para financiar la construcción de la valla fronteriza.

Trump también experimentó otros dos cierres gubernamentales breves en 2018. Uno de tres días en enero, motivado por la inclusión de ayudas a inmigrantes en el presupuesto, y otro de unas pocas horas en febrero, provocado por una maniobra del senador Rand Paul en contra del gasto público.

Desde 1980, Estados Unidos ha experimentado una quincena de crisis presupuestarias, con una docena de ellas resultando en el cierre de algunas actividades gubernamentales. Estos cierres a menudo ocurren cuando la presidencia está en manos de un partido y la mayoría de alguna de las cámaras legislativas en las del otro.

Durante el mandato de Joe Biden (2021-2024), el demócrata evitó cierres gubernamentales en noviembre de 2023 y marzo de 2024. En diciembre de 2024, ya con Trump nuevamente en la presidencia, un acuerdo para extender el presupuesto federal frenó un cierre de último momento.

Mientras Trump presiona a los republicanos, los demócratas también están manteniendo conversaciones intensas sobre posibles soluciones al estancamiento actual. La situación sigue siendo delicada, con el impacto del cierre sintiéndose en todo el país.

Check Also

Cumbre de la APEC concluye con un llamado a la expansión del comercio global tras la tregua entre EE.UU. y China

Cumbre de la APEC concluye con un llamado a la expansión del comercio global tras la tregua entre EE.UU. y China

La reciente cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) ha finalizado con un fuerte énfasis en la expansión del comercio internacional