Nvidia, el gigante de los chips de Silicon Valley, ha anunciado un plan ambicioso para suministrar cientos de miles de sus unidades de procesamiento gráfico (GPU) a proyectos colaborativos con empresas y el gobierno de Corea del Sur. Esta iniciativa busca fortalecer significativamente la infraestructura y las tecnologías de inteligencia artificial (IA) en el país. El anuncio se produjo tras una reunión entre el presidente surcoreano Lee Jae Myung y el CEO de Nvidia, Jensen Huang, consolidando una asociación estratégica entre la empresa tecnológica y la nación asiática.
El acuerdo involucra a algunas de las compañías más grandes de Corea del Sur, incluyendo a los fabricantes de chips Samsung Electronics y SK Hynix, así como al gigante automotriz Hyundai Motor. Esta colaboración multifacética tiene como objetivo impulsar la innovación y la competitividad en diversos sectores clave mediante la integración de la IA.
En una conferencia de prensa, Jensen Huang expresó su esperanza de poder exportar los chips de IA más avanzados de Nvidia a China, siguiendo las conversaciones entre el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente chino, Xi Jinping, sobre la flexibilización de las restricciones comerciales de chips. Sin embargo, Huang reconoció que la decisión final recae en el gobierno estadounidense y que, por el momento, no existen planes para vender los chips Blackwell de próxima generación a China.
Desde su llegada a Corea del Sur para participar en las reuniones del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Gyeongju, Huang ha recibido un trato de estrella de rock, similar al que recibía Steve Jobs de Apple. Como anfitrión de APEC, Corea del Sur está aprovechando la oportunidad para destacar sus ambiciones en el campo de la IA.
Según la oficina del presidente Lee y las empresas involucradas, Nvidia proporcionará aproximadamente 260,000 GPUs para respaldar las capacidades de computación e industrialización de la IA en Corea del Sur. Este suministro masivo se distribuirá estratégicamente para maximizar su impacto.
Aproximadamente 50,000 de las GPUs se destinarán a un proyecto gubernamental para construir un centro nacional de computación en la nube para IA. Este centro proporcionará una infraestructura crucial para investigadores, desarrolladores y empresas que trabajen en aplicaciones de IA. Además, Nvidia suministrará la misma cantidad de GPUs tanto a Samsung como a SK Hynix, con el objetivo de mejorar sus procesos de fabricación a través de la IA y acelerar el desarrollo de semiconductores avanzados.
Hyundai y Nvidia también han anunciado planes para colaborar en el desarrollo de tecnologías relacionadas con vehículos autónomos, fábricas inteligentes y robótica. Esta colaboración se verá impulsada por 50,000 GPUs Blackwell avanzadas de Nvidia. La combinación de la experiencia de Hyundai en la industria automotriz y la tecnología de IA de Nvidia promete revolucionar estos sectores.
Durante su discurso ante líderes empresariales, Huang destacó cómo la IA y la computación avanzada están impulsando una transformación profunda en todas las industrias, lo que aumenta la necesidad de más infraestructura y capacidad. Enfatizó que las fortalezas de Corea del Sur en software, experiencia técnica y fabricación le otorgan una ventaja competitiva en este panorama en evolución.
«Cuando se combinan el software, la tecnología de IA y la fabricación, se tiene la oportunidad de aprovechar realmente la robótica», afirmó Huang, subrayando la importancia de la robótica como el futuro de la IA.
Nvidia ha sido un tema recurrente en las conversaciones entre líderes mundiales, lo que subraya su importancia en el panorama tecnológico global. La compañía se ha convertido en la primera empresa en alcanzar una valoración de $5 billones de dólares, un hito que refleja el auge de la IA y su impacto transformador en la economía mundial.
Sin embargo, también existen preocupaciones sobre una posible burbuja de IA. Funcionarios del Banco de Inglaterra han advertido que los precios de las acciones tecnológicas impulsados por el auge de la IA podrían colapsar, y el jefe del Fondo Monetario Internacional ha emitido una advertencia similar.
En un evento informal, Jensen Huang se reunió con los líderes de Samsung y Hyundai, Lee Jae-yong y Euisun Chung, respectivamente, para compartir pollo frito y cerveza, mostrando la camaradería y la colaboración que impulsan la innovación en Corea del Sur. Este encuentro subraya la importancia de las relaciones personales y la colaboración en el mundo de la tecnología.
IMPACTO PANAMÁ