miércoles , octubre 22 2025
Panamá Fortalece la Igualdad de Género con la Creación del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU)

Panamá Fortalece la Igualdad de Género con la Creación del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU)

El Consejo de Gabinete de Panamá ha dado un paso significativo hacia la consolidación de la igualdad de género en el país con la aprobación del proyecto de ley que establece la creación del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU). Esta nueva entidad pública descentralizada tendrá la responsabilidad de coordinar y ejecutar las políticas nacionales en materia de igualdad de género, así como de promover, proteger y defender los derechos humanos de las mujeres en todo el territorio panameño.

El proyecto, identificado como Ley 34-25, representa un avance crucial en el fortalecimiento de la institucionalidad del Estado y en la creación de un marco legal sólido que garantice la equidad, la autonomía y la participación plena de las mujeres en todos los ámbitos del desarrollo nacional. La iniciativa subraya el compromiso del Gobierno Nacional con la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

El INAMU operará como una entidad pública descentralizada, con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa, presupuestaria, financiera, técnica y de gestión. Esta estructura le permitirá actuar con agilidad y eficacia en la implementación de políticas públicas dirigidas a las mujeres. El instituto estará adscrito al Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), garantizando la coordinación y el alineamiento con las estrategias sociales del gobierno. La Contraloría General de la República supervisará la gestión del INAMU, asegurando la transparencia y el cumplimiento de las normas legales vigentes.

Con la creación del INAMU, se derogará la Ley 375 de 29 de diciembre de 2023, buscando una reorganización institucional que permita un liderazgo más sólido y funcional en materia de género. Esta reestructuración tiene como objetivo consolidar una visión de Estado coherente, moderna y efectiva, capaz de responder a las necesidades actuales de las mujeres panameñas, garantizando sus derechos y promoviendo políticas públicas con enfoque de igualdad, inclusión y justicia social.

El INAMU tendrá como objetivos principales: reducir las causas estructurales de la desigualdad entre hombres y mujeres; garantizar el respeto pleno de los derechos humanos de las mujeres; impulsar la igualdad de oportunidades en el acceso y control de los recursos para el desarrollo integral; coordinar y articular con todas las entidades del Estado la ejecución de políticas públicas de género; asegurar el derecho a una vida libre de violencia; y cumplir con los compromisos nacionales e internacionales en materia de igualdad de género y derechos humanos.

Este nuevo instituto se perfila como un pilar fundamental para avanzar hacia una sociedad donde las mujeres panameñas puedan ejercer plenamente sus derechos y contribuir al desarrollo sostenible del país. El Gobierno Nacional, con esta iniciativa, reafirma su compromiso con la promoción de la equidad de género, el fortalecimiento del liderazgo femenino y la erradicación de toda forma de violencia y discriminación contra las mujeres. La creación del INAMU representa un paso firme hacia un Panamá más justo, equitativo e inclusivo.

Check Also

Nuevos Embajadores de Austria, Bangladesh, Malta y Nueva Zelanda Presentan Credenciales en Panamá

Nuevos Embajadores de Austria, Bangladesh, Malta y Nueva Zelanda Presentan Credenciales en Panamá

El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha Vásquez, recibió las copias de las cartas credenciales de los nuevos embajadores de Austria, Bangladesh, Malta y Nueva Zelanda