sábado , octubre 18 2025
Panamá Empata Agónicamente 1-1 con Surinam: Eliminatorias Concacaf Mundial 2026

Panamá Empata Agónicamente 1-1 con Surinam: Eliminatorias Concacaf Mundial 2026

La selección de Panamá logró un valioso empate 1-1 frente a Surinam en un partido lleno de tensión, correspondiente a la cuarta jornada de las Eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial 2026. El encuentro, disputado en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez, mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos hasta el último segundo. Este resultado deja a Panamá y Surinam igualados en la cima del Grupo A, ambos con seis puntos, intensificando la batalla por la clasificación directa a la Copa del Mundo.

Desde el pitido inicial, Panamá tomó la batuta del partido, buscando con insistencia la portería rival. Sin embargo, la falta de precisión en la definición les impidió concretar sus oportunidades. En un giro inesperado, al minuto 21, Surinam sorprendió con un rápido contragolpe. Richonell Margaret aprovechó la oportunidad para silenciar momentáneamente el Rommel Fernández, marcando el primer gol del encuentro.

A pesar del golpe anímico, el equipo panameño no se rindió y continuó presionando. No obstante, se encontraron con un muro llamado Etienne Vaessen, el arquero de Surinam, quien se lució con espectaculares intervenciones. Surinam incluso amenazó con ampliar su ventaja con un remate peligroso de Sheraldo Becker, pero Orlando Mosquera, el guardameta panameño, respondió con seguridad.

En la segunda mitad, el técnico de Panamá, Thomas Christiansen, buscó revulsivo en el banquillo, dando ingreso a Ismael Díaz, Cecilio Waterman, Omar Browne y Aníbal Godoy, con la misión de inyectar mayor poderío ofensivo al equipo. A pesar de los cambios, la defensa surinamesa se mantuvo sólida y organizada, frustrando los intentos panameños.

En los minutos finales, Azarías Londoño ingresó al terreno de juego, sustituyendo a Adalberto Carrasquilla, aportando frescura y dinamismo al ataque panameño. Una jugada polémica encendió los ánimos cuando un disparo de Eric Davis fue bloqueado por Djavan Anderson, en una acción que pareció ser mano. Tras la revisión del VAR, el árbitro no sancionó penal, generando fuertes protestas por parte del equipo local.

La perseverancia panameña tuvo su recompensa en el minuto 96, cuando Ismael Díaz, en un arrebato de oportunismo, aprovechó una fisura en la defensa surinamesa para marcar el gol del empate. El Rommel Fernández estalló en júbilo, celebrando un gol que mantenía vivas las esperanzas mundialistas. Aunque ambos equipos buscaron el gol de la victoria en los instantes finales, el árbitro hondureño Selvin Brown decretó el final del encuentro, poniendo fin a un emocionante y disputado partido.

Las estadísticas reflejaron el dominio panameño en la posesión del balón (67.4% frente a 32.6% de Surinam). Sin embargo, Surinam se impuso en los duelos ganados (50.7% contra 47.7%) y en los duelos aéreos (63.2% contra 33.3%).

En el otro partido del Grupo A, Guatemala venció 1-0 a El Salvador en el estadio Cuscatlán, gracias a un gol de Óscar Santis. Con este resultado, Guatemala suma cinco puntos, situándose a uno de Panamá y Surinam, mientras que El Salvador se hunde en el fondo de la tabla con tres unidades. Las dos últimas fechas de las eliminatorias, que se disputarán en noviembre, serán cruciales para definir a los clasificados directos al Mundial 2026. La lucha por los cupos mundialistas en el Grupo A se mantiene al rojo vivo, con Panamá aferrándose a la esperanza tras este agónico empate.

Check Also

Shebelut lanza duras críticas al futuro de Panamá en el Mundial tras un desempeño decepcionante

Shebelut lanza duras críticas al futuro de Panamá en el Mundial tras un desempeño decepcionante

El reconocido analista deportivo Julio Shebelut ha expresado su profunda preocupación y decepción ante el desempeño reciente de la selección de Panamá