miércoles , octubre 8 2025
Panamá Autoriza Enmienda para Inversión en Proyecto Generadora de Gatún

Panamá Autoriza Enmienda para Inversión en Proyecto Generadora de Gatún

El Gobierno de Panamá ha dado luz verde a la Enmienda N°1 al Acuerdo de Capitalización entre los socios mayoritarios de AES Panamá, S.R.L., una decisión clave para asegurar la continuidad del Proyecto Generadora de Gatún y su contribución a la matriz energética nacional. La aprobación, formalizada a través de la Resolución N°119-25 del Consejo de Gabinete, autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a gestionar esta modificación crucial. El objetivo principal de esta enmienda es ajustar el calendario de inversión del proyecto, garantizando su ejecución dentro de los plazos financieros previamente establecidos.

Esta medida busca fortalecer la estabilidad del plan de capitalización acordado entre el Estado panameño y AES Global Power Holding, BV, ambos socios mayoritarios de AES Panamá. La iniciativa implica un compromiso conjunto de inversión que supera los $198 millones.

En febrero de 2023, la Asamblea de Socios de AES Panamá aprobó un Plan Actualizado de Capitalización, donde se estipuló una inversión conjunta de hasta $198,391,000.00 por parte del Estado y AES Global Power Holding. Este plan abarca la adquisición del 49% de las cuotas de participación de AES Latin America, S. de R.L. en Group Energy Gas Panamá, S.R.L., además de futuros aportes de capital necesarios para el desarrollo de la Generadora de Gatún. Este proyecto es considerado estratégico para el fortalecimiento de la matriz energética del país.

Sin embargo, debido a ciertos retrasos operativos, la Asamblea de Socios de AES Panamá aprobó el 15 de mayo de 2025 la modificación del calendario de capitalizaciones, lo que condujo a la formalización de la Enmienda N°1 al acuerdo original. La decisión subraya la importancia de la flexibilidad y la adaptación en proyectos de gran envergadura.

El Consejo Económico Nacional (CENA) ya había emitido una opinión favorable el 2 de octubre de 2025, allanando el camino para la autorización de esta enmienda y permitiendo la continuidad de los aportes de capital. Según la resolución aprobada por el Gabinete, el Estado panameño se compromete a capitalizar AES Panamá con un monto de hasta $100,109,000.00, distribuidos entre las vigencias fiscales de 2023, 2024, 2026 y 2027. Los aportes correspondientes a los años 2023 y 2024 ya fueron cubiertos con fondos de la Partida Presupuestaria N° G.101682225.001.701, mientras que los aportes de 2026 y 2027 se ejecutarán en función de la disponibilidad presupuestaria de cada vigencia.

Por su parte, AES Global Power Holding, BV se ha comprometido a aportar hasta $97,343,000.00 durante el primer semestre de las mismas vigencias fiscales, asegurando así el equilibrio financiero y la corresponsabilidad entre ambas partes. Este compromiso financiero compartido es vital para el éxito del proyecto.

El Proyecto Generadora de Gatún es un componente clave de las iniciativas nacionales destinadas a diversificar la generación eléctrica, garantizar el suministro energético y fomentar inversiones sostenibles. Con esta enmienda, el Gobierno panameño reafirma su apoyo a la inversión público-privada en proyectos estratégicos que impulsen el desarrollo económico y energético del país. La enmienda representa un paso significativo para asegurar el futuro energético de Panamá y promover un crecimiento económico sostenible.

Check Also

Ministerio Público revela avances en investigaciones por peculado y corrupción

Ministerio Público revela avances en investigaciones por peculado y corrupción

El Ministerio Público (MP), a través de las Fiscalías Anticorrupción, presentó un informe actualizado sobre las investigaciones relacionadas con delitos contra la administración pública durante 2025