El contralor de la República, Anel “Bolo” Flores, respondió a los cuestionamientos sobre los tiempos que toman las investigaciones anticorrupción y subrayó que las auditorías realizadas por la Contraloría no representan un obstáculo, sino que constituyen la “única herramienta con valor probatorio pleno” para sustentar procesos penales relacionados con peculado o enriquecimiento injustificado.
“No es un capricho mío. Eso lo dice la Constitución Nacional”, afirmó Flores, en referencia a las recientes declaraciones del procurador de la Nación, Carlos Gómez, quien sugirió que otras vías, como el rastreo bancario, podrían agilizar los procesos.
Sin confrontación con el Ministerio Público
Flores descartó que exista una disputa personal con Gómez y aseguró que ambos comparten la misma meta: combatir la corrupción y recuperar los fondos públicos.
“Él (Gómez Rudy) y yo tenemos la misma camiseta: pelear contra la corrupción y recuperar el dinero de los panameños”, expresó el contralor.
Avances en auditorías
El contralor informó que de las 72 auditorías en curso, ya se han entregado 52 informes, de los cuales más de 40 han sido remitidos al Ministerio Público.
Además, reveló que en 14 casos concluidos no se detectaron irregularidades, y adelantó que la lista será publicada próximamente:
“Se merecen un aplauso nacional”, recalcó.
Juntas comunales bajo la lupa
Sobre las 300 denuncias presentadas contra Juntas Comunales, Flores reconoció limitaciones de personal para atender todos los casos con rapidez. Sin embargo, garantizó que se dará prioridad a aquellos expedientes con mayor movimiento de fondos en los últimos cinco años.
Impunidad y percepción ciudadana
Consultado sobre la frustración ciudadana por medidas cautelares que permiten a investigados seguir en libertad, Flores admitió compartir la molestia:
“A mí también me molesta ver que la gente entra y sale del sistema como en un carrusel”.
No obstante, recordó que la función de la Contraloría es proveer pruebas sólidas, y no juzgar.
Compromiso con la transparencia
El contralor Flores concluyó que, pese a diferencias técnicas con el Ministerio Público, la institución que dirige actuará con rigor, transparencia y apego a la ley, reafirmando su papel como garante del buen uso de los recursos del Estado.