miércoles , octubre 8 2025
Ministro Felipe Chapman Defiende Presupuesto 2026 de Panamá

Ministro Felipe Chapman Defiende Presupuesto 2026 de Panamá

El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, aseguró que el Presupuesto General del Estado 2026, fijado en B/.34,901 millones, es el más alto en la historia de Panamá. Durante la conferencia semanal del presidente José Raúl Mulino, Chapman subrayó que, pese a las recomendaciones de la Asamblea Nacional para reforzar sectores como educación, salud y agro, el Gobierno mantendrá la meta de un déficit fiscal inferior al 4%.

“El país cuenta con el presupuesto de la nación más alto en la historia, que incluye una fuerte asignación a la educación”, destacó el ministro.

Educación, deuda y CSS como prioridades

Chapman precisó que el presupuesto de 2026 contempla $3,746 millones para educación, lo que representa un 11% del gasto total. Además, recordó que las finanzas públicas están condicionadas por dos grandes compromisos: el pago a la Caja de Seguro Social (CSS), con $8,200 millones, y el servicio de la deuda pública, superior a $8,000 millones, que equivale al 23% del presupuesto nacional.

Política fiscal prudente y ahorro millonario

El titular de Economía resaltó que desde el inicio del Gobierno, en julio de 2024, se han logrado ahorros por aproximadamente $400 millones gracias a una política fiscal prudente que redujo la percepción de riesgo país y, en consecuencia, las tasas de interés de la deuda.

“Ese ahorro equivale casi a la totalidad del presupuesto conjunto del Órgano Judicial y la Asamblea Nacional”, puntualizó.

Respuesta a la Asamblea Nacional

Ante las recomendaciones de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, Chapman aseguró que serán escuchadas y analizadas, aunque reiteró que el monto global del presupuesto no se incrementará.

“El déficit fiscal del próximo año se mantendrá por debajo del 4%, tal como lo ha comprometido el presidente Mulino y el Consejo de Gabinete”, insistió.

Por su parte, el presidente Mulino complementó que el proceso de aprobación del presupuesto se desarrolla en “armónica colaboración” con el Legislativo, descartando escenarios de crisis como los cierres de gobierno en Estados Unidos o las renuncias de ministros en Francia.

Chapman también resaltó el ambiente de debate en la actual Comisión de Presupuesto, al calificarlo como “años luz distinto” al del periodo legislativo anterior.

“Así es como se discute en democracia: con respeto, sin insultos ni empujones”, afirmó.

Fallo sobre jubilados

En relación con el fallo de la Corte Suprema que ordena la devolución de los intereses del décimo tercer mes retenidos entre 1972 y 1983 a un grupo de jubilados, Chapman explicó que la mayoría son educadores y que el MEF analiza el impacto financiero de la medida.

“Es un reclamo justo que debe ser evaluado con responsabilidad, considerando los fondos provenientes de programas como el SIAP y el PRA”, indicó el ministro.

Check Also

Parálisis Presupuestaria en Estados Unidos Suspende Publicación de Datos Clave de Empleo

Parálisis Presupuestaria en Estados Unidos Suspende Publicación de Datos Clave de Empleo

La publicación del informe clave sobre el empleo en Estados Unidos se ha visto suspendida este viernes debido a la actual parálisis presupuestaria que afecta al gobierno federal desde el miércoles