El Consejo de Gabinete aprobó el proyecto de ley 33-25, que avala el Acuerdo de Intercambio de Información Tributaria entre Panamá y Ecuador, firmado el pasado 14 de agosto entre la Dirección General de Ingresos (DGI) de Panamá y el Servicio de Rentas Internas (SRI) de Ecuador.
Fortalecimiento de la cooperación fiscal
El acuerdo busca fortalecer la cooperación fiscal y la transparencia tributaria entre ambos países mediante el intercambio de información fiscal automática y bajo requerimiento.
Con esta medida, Panamá y Ecuador podrán:
- Detectar prácticas de evasión fiscal.
- Optimizar la recaudación tributaria.
- Garantizar la confidencialidad en el manejo de datos.
Camino hacia la OCDE
El convenio se suma a los esfuerzos del Gobierno Nacional por sacar a Panamá de listas o registros discriminatorios, en este caso la lista fiscal de Ecuador, vigente desde 2008.
La salida de este registro representa un paso clave para fortalecer la posición internacional del país y avanzar en el proceso de ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Beneficios económicos y de inversión
Salir de la lista de paraísos fiscales de Ecuador traerá beneficios inmediatos:
- Eliminación de penalizaciones fiscales para empresas y personas naturales ecuatorianas que deseen invertir en Panamá.
- Facilitará un mayor flujo de capital e inversión extranjera directa.
- Mejorará la percepción internacional de Panamá en materia de comercio, inversión y financiamiento.
Con esta aprobación, Panamá reafirma su compromiso con la transparencia y la integración a los estándares internacionales, fortaleciendo su competitividad en el escenario global.