miércoles , septiembre 17 2025
La Unión Europea propone sanciones contra Israel por acciones en la Franja de Gaza

La Unión Europea propone sanciones contra Israel por acciones en la Franja de Gaza

En una respuesta contundente a las recientes operaciones militares en la Franja de Gaza, la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), ha presentado una propuesta para imponer sanciones a Israel. El paquete de medidas, que ha generado un intenso debate en los círculos diplomáticos, incluye el aumento de impuestos a ciertas importaciones israelíes y la sanción a dos ministros del gobierno de Benjamín Netanyahu.

Según fuentes comunitarias, las medidas comerciales, si son aprobadas por los 27 estados miembros de la UE, podrían aumentar en aproximadamente 227 millones de euros el costo de las importaciones israelíes, afectando principalmente a productos agrícolas. Además, la propuesta contempla sanciones directas contra Itamar Ben-Gvir, ministro de Seguridad Nacional, y Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas, ambos figuras prominentes de la extrema derecha israelí.

La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, defendió la propuesta en una conferencia de prensa, subrayando que el objetivo no es castigar a Israel, sino mejorar la situación humanitaria en Gaza. “Todos coincidimos en que la situación en Gaza sigue deteriorándose. Debemos utilizar todas las herramientas a nuestra disposición para presionar al gobierno israelí a que cambie de rumbo”, declaró Kallas.

La propuesta surge tras una revisión interna de la UE que concluyó que las acciones de Israel en el territorio asediado violan un acuerdo bilateral que obliga a ambas partes a respetar los derechos humanos. Kallas enfatizó la necesidad de una señal contundente por parte de la UE: “Suspender las concesiones comerciales e imponer sanciones a ministros extremistas, colonos violentos y agentes de Hamás enviaría un mensaje claro de la Unión Europea: esta guerra debe terminar, el sufrimiento debe cesar y los rehenes deben ser liberados”.

Sin embargo, la aprobación de las sanciones no está garantizada. La suspensión de los beneficios comerciales para Israel requiere el respaldo de al menos 15 países de la UE, que representen, en conjunto, al menos el 65 por ciento de la población total de la Unión. Esto significa que la propuesta enfrenta un camino incierto, ya que algunos estados miembros podrían mostrarse reacios a adoptar medidas que puedan tensar aún más las relaciones con Israel.

El debate sobre las sanciones se produce en un momento crítico, con la comunidad internacional cada vez más preocupada por la escalada de violencia en la región. La propuesta de la UE busca, en última instancia, ejercer presión sobre el gobierno israelí para que modifique su política en Gaza y respete los acuerdos internacionales en materia de derechos humanos.

La situación sigue siendo fluida y el futuro de las sanciones dependerá de las negociaciones entre los estados miembros de la UE en las próximas semanas. La decisión final tendrá un impacto significativo en las relaciones entre la UE e Israel y podría influir en el curso del conflicto en la Franja de Gaza.

Check Also

Trump Presiona a la OTAN para Detener la Compra de Petróleo Ruso y Acelerar el Fin de la Guerra en Ucrania

Trump Presiona a la OTAN para Detener la Compra de Petróleo Ruso y Acelerar el Fin de la Guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su presión sobre los países miembros de la OTAN