El Consejo de Gabinete aprobó la Resolución N°111-25, que autoriza la contratación excepcional entre el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la empresa Ingeniería y Remodelaciones Civiles, S.A. para ejecutar el proyecto de dragado, conformación y limpieza de los ríos Tonosí, Flores y El Cacao en la provincia de Los Santos.
La obra, valorada en B/.10,325,546.65, deberá realizarse en un plazo de 240 días calendario, más 60 días adicionales para la liquidación del contrato.
El MOP recordó que en noviembre de 2024, la tormenta tropical Rafael provocó el desbordamiento de varios ríos en Tonosí, ocasionando graves inundaciones que afectaron viviendas, cultivos e infraestructura vial, además de dejar a numerosas familias sin agua potable ni electricidad.
Con este proyecto, se busca reducir la vulnerabilidad de las comunidades de la región, que cada temporada lluviosa enfrentan emergencias similares.
Reparación de punto crítico en la Transístmica
Durante la misma sesión, el Consejo de Gabinete aprobó también la Resolución N°112-25, que autoriza la contratación, bajo procedimiento excepcional, del Consorcio Gatún —conformado por Equibal, S.A. y Constructora Bal, S.A.— para el estudio, diseño y desarrollo de planos de solución en el punto crítico de El Limón Guarumal, en Colón.
El contrato asciende a B/.6,000,000.00 y contempla un periodo de ejecución de 180 días calendario a partir de la orden de proceder.
Plan de inversión en infraestructura vial
La reparación de este punto en la vía Transístmica forma parte del Plan de Inversión en Infraestructura Vial a nivel nacional, que prioriza sectores estratégicos como Panamá Norte, Panamá Este, Panamá Oeste y la carretera Panamericana hacia el interior del país.
El objetivo, según el MOP, es recuperar lo antes posible las principales vías de comunicación terrestre, garantizando mayor seguridad y fluidez para miles de conductores que dependen de estas rutas diariamente.