Panamá y Corea del Sur han dado un paso significativo en el fortalecimiento de su cooperación estratégica, enfocándose en áreas clave como el desarrollo y la innovación. Durante una reciente visita oficial a Corea del Sur, el ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha Vásquez, se reunió con Kim Jin-Ah, ministra encargada de Asuntos Exteriores de Corea, para consolidar los lazos bilaterales y explorar nuevas vías de colaboración. Este encuentro subraya el compromiso mutuo de ambos países por impulsar el crecimiento sostenible y la prosperidad compartida.
Profundizando la Cooperación en Sectores Clave
La reunión entre los ministros permitió identificar y priorizar proyectos estratégicos en sectores cruciales para el desarrollo de ambas naciones. Entre estos sectores destacan: la logística y el sector marítimo, la innovación, la ciencia y la tecnología, así como la educación y la capacitación profesional. Estas áreas representan un terreno fértil para el intercambio de conocimientos, la transferencia de tecnología y la implementación de iniciativas conjuntas que beneficien a ambos países.
Infraestructura y Transporte: La Experiencia Coreana al Servicio de Panamá
Un punto importante en la agenda fue la cooperación en infraestructura y transporte. Corea del Sur, reconocida por su experiencia en el desarrollo de megaproyectos de gran envergadura, se mostró dispuesta a compartir su conocimiento y tecnología con Panamá. Esta colaboración podría traducirse en la modernización de la infraestructura panameña, mejorando su competitividad y capacidad para atraer inversiones.
Panamá: Un Puente Estratégico Hacia América Latina y el Caribe
El canciller Martínez-Acha resaltó la visión de Panamá de consolidarse como un puente logístico y estratégico para Corea del Sur en la región de América Latina y el Caribe. Gracias a la conectividad que ofrece el Canal de Panamá y su privilegiada ubicación geográfica, el país se presenta como un socio ideal para facilitar el comercio y la inversión coreana en la región. En este contexto, el canciller panameño enfatizó la importancia de que la Agencia de Cooperación de Corea (KOICA) establezca una presencia permanente en Panamá. Esto, según Martínez-Acha, abriría un abanico de oportunidades para la cooperación técnica y el desarrollo de proyectos bilaterales de alto impacto.
Invitaciones a Eventos Internacionales como Plataforma de Colaboración
Panamá extendió una cordial invitación a Corea del Sur para participar en dos eventos internacionales de gran relevancia. El primero es el II Foro Económico de América Latina, programado para enero de 2026, y que cuenta con el respaldo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). El segundo evento es ExpoComer 2026, que se celebrará en marzo del mismo año, y donde se espera que Corea del Sur asuma un rol protagónico, mostrando sus avances tecnológicos e innovaciones.
Más de Seis Décadas de Relaciones Diplomáticas Fortalecidas
Esta visita oficial consolida más de 60 años de relaciones diplomáticas entre Panamá y Corea del Sur. Ambos países reafirman su compromiso de trabajar de la mano por un futuro de desarrollo sostenible, innovación y prosperidad compartida. La alianza estratégica entre Panamá y Corea del Sur se proyecta como un motor de crecimiento económico y social, no solo para ambos países, sino también para la región latinoamericana.