miércoles , septiembre 10 2025
Jóvenes panameños hacen historia en Olimpiada de Astronomía y Astronáutica en Brasil

Jóvenes panameños hacen historia en Olimpiada de Astronomía y Astronáutica en Brasil

El presidente de la República, José Raúl Mulino, recibió este martes en el Salón Amarillo del Palacio de las Garzas al equipo panameño que brilló en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) 2025, celebrada en Río de Janeiro, Brasil.

La delegación logró una hazaña inédita: la primera medalla de oro para Panamá en esta competencia, además de sumar preseas de plata, bronce y una mención honorífica.

Estudiantes que dejaron en alto a Panamá

Los jóvenes reconocidos fueron:

  • Toni Zhu, del Instituto Episcopal San Cristóbal – Medalla de Oro.
  • Goten Loaiza, del Colegio Bilingüe de Panamá – Medalla de Plata.
  • Ulises Peña, del Instituto Fermín Naudeau – Medalla de Bronce.
  • Jahir Zurdo, de la Academia Bilingüe Panamá para el Futuro – Medalla de Bronce.
  • Valentina Rincón Mayorga, del Instituto Episcopal San Cristóbal – Mención Honorífica.

Todos ellos cursan el undécimo grado y habían destacado previamente en la Olimpiada Panameña de Ciencias Espaciales (OliPaCE) 2025, organizada por la Senacyt con apoyo de la Fundación Ciudad del Saber.

“Ustedes son el futuro de este país”

Mulino expresó su admiración por el talento de los jóvenes:

“Los felicito porque hoy no sé cuántos muchachos de su edad se interesan por la ciencia y la tecnología, pero ustedes lo hacen. Son cosas que el país está necesitando”.

El mandatario subrayó que la ciencia y la tecnología serán el motor del desarrollo panameño en los próximos años y vaticinó la llegada de empresas de semiconductores y alta tecnología al país.

Panamá en la OLAA: un recorrido ascendente

Desde su debut en 2018, Panamá ha participado activamente en la OLAA. En total, el país acumula:

  • 1 medalla de oro (2025).
  • 6 medallas de plata.
  • 16 medallas de bronce.
  • 15 menciones de honor.

El logro de este año marca un antes y un después en la historia científica del país, consolidando a los jóvenes panameños como referentes en el ámbito regional.

Check Also

Rector de la Universidad de Panamá propone referéndum para definir reelección

Rector de la Universidad de Panamá propone referéndum para definir reelección

Esta propuesta surge en un momento crucial para la institución, en el que se debate sobre el futuro de su liderazgo