miércoles , septiembre 10 2025
Mulino Busca Fortalecer Lazos Comerciales y de Inversión con Japón en Viaje Oficial

Mulino Busca Fortalecer Lazos Comerciales y de Inversión con Japón en Viaje Oficial

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha emprendido un viaje oficial a Tokio, Japón, con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales y atraer inversiones clave para el país. La agenda del mandatario, que se extenderá del 2 al 6 de septiembre, incluye reuniones de alto nivel con el primer ministro japonés y líderes de importantes grupos navieros e industriales. Mulino destacó la importancia de este viaje, recordando sus conexiones personales y profesionales en Japón construidas a lo largo de décadas.

«Ya volando a Tokio. Agenda muy importante y pesada. Desde reunión con Primer Ministro hasta con los más importantes grupos y gremios japoneses navieros e industriales conectados con Panamá y con sus intenciones puestas en nuestro país. Este viaje es especial. Desde 1988 he construido relaciones y amigos en Japón. Hoy los veré como Presidente del país del que tanto les hablé por muchos años. Gran ocasión y, sin duda, abrimos espacios de trabajo e inversión conjunta. Gran honor!!», expresó Mulino en su cuenta de X.

Durante su estancia en Tokio, Mulino se reunirá con altos funcionarios del gobierno japonés y representantes de sectores estratégicos como la industria, la logística y el sector marítimo. El objetivo principal es abrir nuevas vías de cooperación e inversión que beneficien a ambas naciones.

La agenda del presidente también incluye la participación en dos seminarios y la visita a la Expo 2025 de Osaka. En este evento, la Autoridad Marítima de Panamá firmará un memorando de entendimiento enfocado en temas portuarios, y se presentarán a las empresas marítimas japonesas las ventajas del registro de buques panameño. El 6 de septiembre, Mulino participará en la celebración del Día Nacional de Panamá en la Expo 2025 de Osaka, donde Panamá cuenta con su propio pabellón bajo el lema «Salvando Vidas». Esta exposición, que reúne a más de 150 países bajo el tema “Diseñando la Sociedad Futura para Nuestras Vidas”, representa una plataforma clave para destacar la posición de Panamá como un país carbono negativo y un puente estratégico.

La relación comercial entre Panamá y Japón es sólida, con una inversión extranjera directa japonesa que supera los $300 millones anuales. En el ámbito comercial, el flujo de exportaciones e importaciones entre ambos países superó los $256 millones el año pasado. La Zona Libre de Colón también mantiene una estrecha relación comercial con Japón, con importaciones reportadas en 2024 por $268 millones, principalmente de máquinas impresoras, autopartes, motocicletas y equipos médicos.

Mulino viaja acompañado de una delegación de alto nivel, incluyendo a los ministros Julio Moltó (Comercio e Industrias), Felipe Chapman (Economía y Finanzas), José Ramón Icaza (Asuntos del Canal), el vicecanciller Carlos Hoyos y el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez.

Este viaje a Japón se suma a la estrategia del presidente Mulino de fortalecer el sector logístico de Panamá. Recientemente, viajó a Brasil donde firmó un acuerdo con Mercosur, aclarando que no se trata de un tratado de libre comercio. El mandatario ha reiterado la importancia de asegurar que la plataforma logística panameña sea confiable y segura para atraer inversiones.

Esta gira a Japón representa el decimotercer viaje de Mulino desde que asumió la presidencia del país, lo que demuestra su compromiso con la promoción de Panamá a nivel internacional.

Check Also

Panamá Explora Conexión Aérea Directa con Japón a través de All Nippon Airways

Panamá Explora Conexión Aérea Directa con Japón a través de All Nippon Airways

Panamá está intensificando sus esfuerzos para establecer una conexión aérea directa con Japón