viernes , septiembre 12 2025
Brasil se une al Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá: Refuerzo de la cooperación regional

Brasil se une al Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá: Refuerzo de la cooperación regional

En un hito significativo para la cooperación latinoamericana, Brasil ha anunciado su adhesión al Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá. El anuncio se produjo durante una visita oficial del Presidente de Panamá, José Raúl Mulino, a Brasil, donde se reunió con su homólogo brasileño, Luiz Inácio “Lula” Da Silva. Ambos mandatarios expresaron su preocupación por las tensiones políticas globales y reafirmaron su compromiso con la integración regional.

El Presidente Lula reconoció la importancia del Canal de Panamá para el comercio mundial y elogió la gestión de las autoridades panameñas. Su anuncio de que Brasil se sumará al Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá subraya el compromiso de Brasil con la estabilidad y eficiencia de esta vía fluvial vital.

Brasil también reafirmó su conformidad con la gestión soberana del Canal por parte de Panamá, respetando los compromisos de neutralidad y eficiencia, así como los principios de no intervención y solución pacífica de controversias, de acuerdo con los instrumentos internacionales aplicables.

La visita del Presidente Mulino a Brasil se produce en un momento estratégico, tras la reciente incorporación de Panamá al Mercado Común del Sur (Mercosur) como Estado Asociado. Este acercamiento busca fortalecer los lazos económicos y políticos entre Panamá y Brasil.

Como resultado de la visita, se firmaron dos memorandos de entendimiento clave. El primero, entre la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y el Ministerio de Puertos y Aeropuertos de Brasil, busca promover el intercambio de información y experiencias en gestión portuaria, logística de transporte marítimo y fluvial, y temas relacionados con la navegación. Se explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño y se optimizarán los costos de las exportaciones brasileñas, además de estudiar medidas de descarbonización impuestas por la Organización Internacional del Comercio (OMI).

El segundo memorando de entendimiento, entre el Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil, tiene como objetivo impulsar el desarrollo en los sistemas agrícolas y ganaderos. Esto incluye el intercambio de información, experiencias e insumos agrícolas, visitas técnicas, capacitaciones y la publicación conjunta de documentos técnicos y científicos. Se busca también facilitar el comercio y otras formas de cooperación mutua.

Además de estos acuerdos, se concretó la venta de cuatro aeronaves A-29 Super Tucano de la empresa brasileña Embraer al Servicio Nacional Aeronaval de Panamá. Estos aviones fortalecerán las capacidades de patrullaje costero de Panamá en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

La visita de Estado incluyó un recibimiento oficial en el Palacio de Planalto, donde los presidentes Mulino y Lula Da Silva sostuvieron reuniones bilaterales y ampliadas con sus respectivos equipos. Posteriormente, la delegación panameña se trasladó al palacio de Itamaraty para un almuerzo ofrecido por el presidente brasileño.

Esta serie de acuerdos y el anuncio de la adhesión de Brasil al Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá marcan un nuevo capítulo en la cooperación bilateral y regional, con el objetivo de fortalecer el comercio, la seguridad y el desarrollo sostenible en América Latina.

Check Also

“Un Viernes Picante”: Degustaciones y tradición culinaria en el corazón de la ciudad

“Un Viernes Picante”: Degustaciones y tradición culinaria en el corazón de la ciudad

Regresa “Un Viernes Picante” al Mercado San Felipe Neri