viernes , septiembre 12 2025
Casa Blanca Acusa a Maduro de Liderar Cartel Narcoterrorista

Casa Blanca Acusa a Maduro de Liderar Cartel Narcoterrorista

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se intensifica tras las recientes declaraciones de la Casa Blanca, donde se acusa al presidente Nicolás Maduro de liderar un «cartel narcoterrorista». Estas acusaciones, hechas públicas por la secretaria de prensa Karoline Leavitt, han elevado la preocupación internacional y han provocado una respuesta contundente por parte del régimen chavista.

Según la Casa Blanca, la administración Trump está dispuesta a utilizar «todos los recursos del poder estadounidense» para combatir el tráfico de drogas y llevar a los responsables ante la justicia. Esta firme postura se ve reforzada por el despliegue de una considerable fuerza militar en el Caribe, que incluye buques de guerra, infantes de marina y aviones. El objetivo declarado es interceptar y desmantelar las operaciones del narcotráfico en las que, según Washington, está involucrado el gobierno de Maduro.

El secretario de Estado, Marco Rubio, ha manifestado que varios países latinoamericanos, como Argentina, Paraguay, Ecuador, Guyana y Trinidad y Tobago, apoyan la iniciativa estadounidense y están dispuestos a colaborar en acciones conjuntas contra el narcotráfico. Sin embargo, no se ha confirmado públicamente el alcance de esta colaboración ni los detalles de las acciones específicas que se llevarán a cabo.

Ante la pregunta de si este despliegue militar podría ser el preludio de ataques contra instalaciones militares venezolanas, la portavoz de la Casa Blanca se abstuvo de hacer comentarios, limitándose a señalar que no se adelantaría a ninguna acción que pueda decidir el presidente Trump. Esta ambigüedad ha alimentado aún más las especulaciones sobre las intenciones de Estados Unidos en la región.

En respuesta al despliegue militar estadounidense, el régimen de Maduro ha intensificado la vigilancia en sus aguas territoriales, con patrullas intensivas realizadas por drones y buques de la Armada Nacional Bolivariana. El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, informó sobre el despliegue de infantería de Marina, patrullas navales y buques de mayor porte en las aguas territoriales del país. Esta medida, según el gobierno venezolano, responde a una «escalada de acciones hostiles» por parte de Estados Unidos.

Además del despliegue naval, Venezuela ha trasladado 15.000 efectivos militares a la frontera con Colombia, como parte de las operaciones antidrogas en el marco de la ‘Operación Relámpago del Catatumbo’. Este operativo incluye el uso de helicópteros, sistemas de escucha, inteligencia y plataformas de exploración. El régimen de Maduro justifica este refuerzo militar como una respuesta a las amenazas externas y a la necesidad de proteger la soberanía nacional.

La situación en la región se mantiene tensa, con acusaciones cruzadas entre Washington y Caracas. Estados Unidos insiste en que su despliegue militar tiene como objetivo combatir el narcotráfico internacional, mientras que Venezuela denuncia una escalada de agresiones y una posible amenaza a su soberanía. La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de los acontecimientos, ante el temor de una posible escalada del conflicto.

Check Also

Crisis en Nepal: Primer Ministro Dimite en Medio de Violentas Protestas por Corrupción y Bloqueo de Redes Sociales

Crisis en Nepal: Primer Ministro Dimite en Medio de Violentas Protestas por Corrupción y Bloqueo de Redes Sociales

El Primer Ministro de Nepal renunció a su cargo este martes, en un contexto de crecientes protestas