domingo , septiembre 14 2025
Juicio por golpismo contra Bolsonaro: Fecha de inicio y posibles consecuencias

Juicio por golpismo contra Bolsonaro: Fecha de inicio y posibles consecuencias

El juicio por presunto intento de golpe de Estado contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro comenzará el próximo 2 de septiembre, según anunció la Corte Suprema de Brasil este viernes. Este proceso judicial, que ha generado gran expectación tanto a nivel nacional como internacional, determinará si Bolsonaro es culpable de haber conspirado para impedir la asunción al poder de Luiz Inácio Lula da Silva, quien lo derrotó en las elecciones de 2022.

El magistrado Cristiano Zanin, presidente de la Primera Sala del tribunal, ha programado sesiones extraordinarias para los días 2, 3, 9, 10 y 12 de septiembre, donde se analizarán las pruebas y los argumentos presentados por la fiscalía y la defensa. Además de Bolsonaro, otros siete acusados, considerados parte del «núcleo central» de la supuesta trama golpista, también serán juzgados. Las condenas para estos individuos podrían oscilar entre los 12 y los 40 años de prisión.

La Fiscalía General acusa a Bolsonaro y sus colaboradores de los delitos de golpe de Estado, intento de abolición del Estado democrático de derecho, asociación armada para delinquir, daño calificado al patrimonio público y deterioro del patrimonio público. Según la acusación, la trama golpista se originó tras la derrota electoral de Bolsonaro en octubre de 2022. El expresidente no reconoció los resultados, lo que desencadenó una serie de protestas y una crisis institucional que, según la fiscalía, buscaban impedir la investidura de Lula.

La fiscalía también alega que los acusados instigaron el asalto a Brasilia del 8 de enero de 2023, una semana después de la toma de posesión de Lula. En ese incidente, miles de seguidores de Bolsonaro invadieron y destrozaron las sedes de los tres poderes del Estado, exigiendo la intervención de las Fuerzas Armadas para derrocar al nuevo gobierno.

Por su parte, la defensa de Bolsonaro ha rechazado categóricamente todas las acusaciones, argumentando que no existen pruebas suficientes para demostrar su participación en un complot golpista. Los abogados del expresidente han solicitado su absolución, calificando las acusaciones de la fiscalía como «absurdas».

Este proceso judicial ha generado tensiones diplomáticas y comerciales entre Brasil y Estados Unidos. El expresidente estadounidense Donald Trump ha expresado su apoyo a Bolsonaro, calificando el juicio como una «persecución política» y aplicando aranceles a productos brasileños en represalia. Trump ha reiterado su convicción de que se está llevando a cabo una «ejecución política» contra Bolsonaro, a quien considera un líder importante de la derecha en América Latina.

El juicio contra Bolsonaro se presenta como un evento crucial para la democracia brasileña. La decisión de la Corte Suprema tendrá un impacto significativo en el futuro político del país y en la relación de Brasil con sus socios internacionales. La atención se centra ahora en las sesiones de septiembre, donde se espera un debate intenso y una resolución que marcará un antes y un después en la historia reciente de Brasil.

Check Also

Sébastien Lecornu Asume el Cargo de Primer Ministro de Francia en Medio de Protestas y Desafíos Políticos

Sébastien Lecornu Asume el Cargo de Primer Ministro de Francia en Medio de Protestas y Desafíos Políticos

Sébastien Lecornu, el nuevo Primer Ministro de Francia, ha tomado posesión de su cargo