La temporada de La Liga española se presenta electrizante, con un Barcelona que emerge como el gran favorito, generando inquietud en sus clásicos rivales madrileños. Tras una campaña dominante en la que conquistaron el doblete Liga-Copa, los blaugranas aspiran a reafirmar su hegemonía en el fútbol español. Por su parte, el Real Madrid, ahora bajo la dirección de Xabi Alonso, busca reinventarse tras una temporada por debajo de sus expectativas. El Atlético de Madrid, con una plantilla renovada, espera no quedarse atrás en la lucha por el título.
El FC Barcelona: un poderío en ascenso
El Barcelona llega a esta temporada tras una de sus mejores actuaciones en los últimos años. Además de asegurar los títulos de La Liga, la Copa del Rey y la Supercopa de España, el equipo dirigido por Hansi Flick alcanzó las semifinales de la Liga de Campeones, un hito que no lograban desde 2019. Para consolidar su proyecto, el club catalán ha incorporado al talentoso delantero inglés Marcus Rashford, quien se unirá a un ataque ya formidable compuesto por Lamine Yamal, Raphinha y Robert Lewandowski. Este tridente ofensivo promete ser uno de los más temidos de Europa, tras haber sido los máximos goleadores tanto en España como en la Liga de Campeones la temporada pasada. La baja sensible será la del experimentado defensor Iñigo Martínez, que se ha unido al Al-Nassr saudí. Como refuerzo en la portería, han sumado a Joan García, procedente del Espanyol.
«Estamos muy contentos con las nuevas incorporaciones. Van por el camino correcto y el equipo está creciendo», afirmó Flick, mostrando su optimismo de cara al inicio de la temporada. El Barcelona comenzará su campaña visitando al Mallorca el sábado.
El Real Madrid de Xabi Alonso: un nuevo comienzo
La temporada pasada fue decepcionante para el Real Madrid, considerando sus altos estándares. Perdieron el título de liga ante el Barcelona y fueron derrotados en los cuatro clásicos disputados. Su defensa del título en la Liga de Campeones terminó en cuartos de final, eliminados por el Arsenal, y su participación en el Mundial de Clubes culminó con una dura derrota 4-0 frente al Paris Saint-Germain en semifinales. Tras la marcha de Carlo Ancelotti a la selección brasileña, Xabi Alonso, exjugador del club, asume el mando tras una exitosa etapa en el Bayer Leverkusen. El ataque seguirá liderado por Kylian Mbappé y Vinícius Júnior, mientras que la defensa se ha reforzado con la llegada del joven central español Dean Huijsen y el lateral derecho Trent Alexander-Arnold. Luka Modric se ha marchado al AC Milan después de más de una década en el club, y Lucas Vázquez también ha partido. La continuidad de Rodrygo está en duda. Alonso se estrenó en el Mundial de Clubes y tiene importantes decisiones por tomar, como la distribución de minutos y la configuración del tridente ofensivo. Steve McManaman, exjugador del Real Madrid y comentarista de ESPN, señala que «la gran interrogante es el ataque. ¿Jugará con los tres?» y advierte que «mantener felices a todos será el mayor desafío para Xabi». El primer partido del Real Madrid será en casa contra Osasuna el martes.
Un Atlético de Madrid renovado busca dar la sorpresa
El Atlético de Madrid afrontaba la temporada pasada con grandes expectativas, pero se desvaneció en la lucha por el título de La Liga y fue eliminado por el Real Madrid en los octavos de final de la Liga de Campeones. Diego Simeone ha realizado una profunda renovación en la plantilla, con las salidas de jugadores como Ángel Correa, Rodrigo de Paul, Axel Witsel, Rodrigo Riquelme y César Azpilicueta. Entre las incorporaciones destacan Álex Baena, Johnny Cardoso, Thiago Almada, Giacomo Raspadori, Matteo Ruggeri, Marc Pubill y Dávid Hancko. Antoine Griezmann y Julián Álvarez seguirán siendo los referentes en el ataque. El Atlético debutará el domingo visitando al Espanyol.
Otros aspirantes y bajas importantes
Equipos como el Athletic Bilbao, el Villarreal y el Real Betis, que realizaron buenas campañas la temporada pasada, intentarán mantenerse en la parte alta de la tabla. Levante, Elche y Oviedo son los equipos que han ascendido esta temporada, reemplazando a Leganés, Las Palmas y Valladolid. El Barcelona y el Real Madrid no podrán contar con todos sus jugadores al inicio de la temporada. El Barcelona comienza sin el portero Marc-André Ter Stegen, debido a una cirugía por problemas de espalda. Lewandowski tampoco estará disponible al principio por una lesión muscular. El Real Madrid no contará con Bellingham durante las primeras semanas tras someterse a una cirugía en el hombro izquierdo. Isco Alarcón, centrocampista del Betis, se perderá los primeros meses de la temporada tras fracturarse la pierna en un amistoso.