sábado , septiembre 13 2025
Presidente Mulino Dirigirá Reunión Histórica del Consejo de Seguridad de la ONU

Presidente Mulino Dirigirá Reunión Histórica del Consejo de Seguridad de la ONU

Panamá se posiciona como líder en seguridad marítima internacional al presidir una reunión de alto nivel en el Consejo de Seguridad de la ONU,con la participación de 72 países. Bajo la presidencia del mandatario José Raúl Mulino, el evento abordará los desafíos cruciales que enfrenta la industria marítima global y destacará el papel fundamental de Panamá en este sector.

Desde el 1 de agosto, Panamá asumió la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU, un órgano clave en la toma de decisiones internacionales. La reunión, que se celebrará el lunes, se centrará en la seguridad marítima internacional, un tema de creciente importancia en el contexto global actual. El presidente Mulino dirigirá la sesión, aportando su visión sobre los retos y oportunidades que enfrenta la industria.

El evento contará con la presencia de representantes de los 15 países miembros del Consejo de Seguridad, incluyendo potencias como Estados Unidos, Reino Unido, China, Corea del Sur, Rusia, Francia, Grecia y Dinamarca. Además, se han sumado a la convocatoria naciones de diversas regiones del mundo, como India, Chile, Brasil, México, Japón, Alemania, Ucrania, Italia, Argentina y Cuba, demostrando el amplio interés global en la temática. La alta convocatoria refleja la relevancia de Panamá en el ámbito marítimo y su capacidad para liderar discusiones cruciales a nivel internacional.

Durante la sesión, expertos de renombre compartirán sus conocimientos y perspectivas. Ricaurte Vásquez, administrador del Canal de Panamá, expondrá sobre la importancia estratégica de esta vía interoceánica para el comercio mundial. Valdecy Urquiza, secretario general de la Interpol, abordará los desafíos que plantea la delincuencia en el ámbito marítimo. Arsenio Domínguez, secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), destacará la importancia de la cooperación internacional para garantizar la seguridad y la sostenibilidad de los océanos.

La delegación panameña estará encabezada por el presidente Mulino, acompañado por la primera dama, Maricel Cohen de Mulino, y altos funcionarios del gobierno, incluyendo al canciller Javier Martínez-Acha, el ministro del Canal José Ramón Icaza, el vicecanciller Carlos Hoyos, el embajador ante la ONU Eloy Alfaro De Alba, y el representante permanente adjunto ante la ONU, Ricardo Moscoso. La presencia de esta delegación de alto nivel subraya el compromiso de Panamá con la seguridad marítima internacional y su voluntad de desempeñar un papel de liderazgo en este ámbito.

La sesión del Consejo de Seguridad será transmitida en directo a través de los canales digitales de la ONU, permitiendo que una audiencia global siga de cerca el debate y las conclusiones. Este evento representa una oportunidad única para fortalecer la cooperación internacional en materia de seguridad marítima y promover un futuro más seguro y sostenible para los océanos del mundo. Panamá, con su posición estratégica y su experiencia en el sector marítimo, se consolida como un actor clave en la promoción de la seguridad y la prosperidad en los mares.

Check Also

Martinelli se reúne con sus Abogados Panameños en Bogotá y lo anuncia en redes. ¿Envestida Legal?

Martinelli se reúne con sus Abogados Panameños en Bogotá y lo anuncia en redes. ¿Envestida Legal?

El expresidente Ricardo Martinelli reapareció en redes sociales