domingo , octubre 19 2025
Diputado Bloise denuncia exclusión de parlamentarios en reunión del Ministerio de Educación

Diputado Bloise denuncia exclusión de parlamentarios en reunión del Ministerio de Educación

El diputado Jorge Bloise denunció este miércoles que ninguno de los parlamentarios que participaron en la instalación de la Comisión de Educación fue invitado a una reunión celebrada en la sede del Ministerio de Educación (MEDUCA), lo que evidenciaría una falta de coordinación entre el Ejecutivo y la Asamblea Nacional en temas educativos.

El legislador expresó su molestia por la exclusión y confirmó que ya estableció contacto con cada uno de los comisionados para iniciar el trabajo legislativo desde la próxima semana.

Agenda legislativa definida

Bloise anunció que la Comisión de Educación comenzará a discutir los anteproyectos de ley siguiendo el orden cronológico en que fueron presentados. Esta decisión busca dar transparencia y equidad al proceso de revisión de las iniciativas legislativas pendientes en materia educativa.

«He conversado con cada comisionado para empezar desde la próxima semana a discutir los anteproyectos de ley en el orden en que fueron presentados», declaró el diputado, quien busca acelerar el trabajo de la comisión tras el aparente desencuentro con el ministerio.

Tensión entre poderes del Estado

La denuncia del parlamentario refleja las tensiones que pueden surgir entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo cuando no existe una coordinación adecuada en temas de política pública. La exclusión de los diputados de la reunión ministerial podría interpretarse como una falta de reconocimiento al rol fiscalizador y legislativo de la Asamblea Nacional.

El incidente pone de manifiesto la importancia de mantener canales de comunicación fluidos entre ambos poderes, especialmente en un sector tan sensible como la educación, donde las decisiones impactan directamente en la formación de las nuevas generaciones del país.

La Comisión de Educación deberá ahora avanzar con su agenda legislativa de manera independiente, priorizando el análisis de los proyectos de ley que pueden contribuir a mejorar el sistema educativo nacional.

Check Also

Panamá será sede del 108º Período de Sesiones del Comité Jurídico Interamericano de la OEA en 2026

Panamá, epicentro jurídico de América: OEA elige Panamá para sesión clave del Comité Jurídico Interamericano en 2026

Este importante evento, que tendrá lugar del 2 al 6 de marzo de 2026, coincide con las conmemoraciones del Bicentenario del Congreso Anfictiónico de Panamá