domingo , octubre 19 2025
Gobierno de Músico da Orden de Proceder para cumplir promesa al Nazareno

Gobierno de Mulino da Orden de Proceder para cumplir promesa al Nazareno

El presidente José Raúl Mulino cumple su promesa al Cristo Negro del Nazareno. Este domingo, el Ministerio de Cultura formalizó el inicio de la restauración integral de la Iglesia San Felipe de Portobelo con una inversión de 12.2 millones de balboas, en una ceremonia cargada de simbolismo tras la misa dominical.

La ministra de Cultura, Maruja Herrera, entregó oficialmente la orden de proceder al Consorcio Unidos por el Nazareno de Portobelo en presencia de autoridades locales, religiosos y la comunidad portobelense que esperaba este momento histórico.

Proyecto incluye iglesia colonial y capilla histórica

El contrato MC-DS-No.1002-2025 abarca la restauración completa de la Iglesia San Felipe, la Capilla San Juan de Dios y su entorno por 12,217,699.99 balboas. La obra incluye estudios especializados, diseño arquitectónico y construcción para devolver el esplendor a estos monumentos del período colonial.

«La Iglesia de San Felipe es una joya cultural y social. Esta restauración no solo busca preservar una estructura física, sino dinamizar el entorno con turismo cultural sostenible, educación patrimonial y empleo local», declaró la ministra Herrera durante el acto.

Timing perfecto tras reconocimiento UNESCO

La restauración llega en el momento ideal. La reciente inscripción de la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO posiciona a Portobelo como destino cultural de primer nivel internacional.

El Alto Comisionado Ricardo Gago Salinero asumió el compromiso técnico: «Trabajaremos con un equipo especializado y la participación comunitaria para preservar cada trazo de historia y fe, respetando la autenticidad que estas iglesias representan para Panamá y el mundo».

Estrategia integral de desarrollo cultural

El proyecto forma parte de un plan más amplio que incluye:

  • Restauración de los fuertes San Jerónimo y San Fernando
  • Actualización del plan de manejo patrimonial
  • Fortalecimiento de capacidades culturales y turísticas regionales

La iniciativa busca convertir a Portobelo en referente de gestión cultural sostenible, generando oportunidades económicas para la comunidad local mientras preserva el patrimonio histórico.

Inversión récord en patrimonio nacional

Esta inversión representa una de las mayores asignaciones para restauración patrimonial en los últimos años, consolidando el compromiso gubernamental con la preservación cultural y el desarrollo comunitario.

«Queremos que el arte, la historia y la memoria sean ejes vivos del desarrollo local. Portobelo será modelo de gestión cultural participativa», concluyó la ministra Herrera ante una comunidad que celebra el cumplimiento de la promesa presidencial al venerado Nazareno.

Check Also

Panamá será sede del 108º Período de Sesiones del Comité Jurídico Interamericano de la OEA en 2026

Panamá, epicentro jurídico de América: OEA elige Panamá para sesión clave del Comité Jurídico Interamericano en 2026

Este importante evento, que tendrá lugar del 2 al 6 de marzo de 2026, coincide con las conmemoraciones del Bicentenario del Congreso Anfictiónico de Panamá