El presidente José Raúl Mulino encabezó la entrega de 540 apartamentos en la provincia de Colón, instando a los beneficiarios a preservar y cuidar sus nuevos hogares. La ceremonia, que tuvo lugar el 1 de agosto en el proyecto Altos de Los Lagos 2, marcó un hito en la estrategia gubernamental para reducir el déficit habitacional en la región.
Durante el evento, Mulino enfatizó la importancia de la colaboración ciudadana para el éxito de los programas de vivienda social. «Cada uno de ustedes debe poner su granito de arena. De nada sirve que empujemos esta carreta si ustedes no nos ayudan», declaró el presidente, haciendo un llamado directo a la responsabilidad comunitaria. El mandatario solicitó a los nuevos propietarios proteger su inversión y la de sus vecinos, resaltando que el mantenimiento del complejo depende del compromiso individual de cada familia. Además, Mulino recomendó a los residentes priorizar la seguridad de sus hijos, asegurando el respaldo de los organismos de seguridad del Estado.
Una de las beneficiarias tomó la palabra para expresar su compromiso con el proyecto. «Prometo que mantendré mi lugar y mi hogar limpio, organizado, todo bien. Le pido a todos los que van para allá que hagan lo mismo, que la segunda fase sea el ejemplo que todos los colonenses no son como otras personas nos ponen», afirmó, reflejando el anhelo de los nuevos propietarios de transformar la imagen de Colón y demostrar su capacidad para cuidar las inversiones públicas.
La entrega de estos 540 apartamentos representa un avance significativo para las familias de bajos recursos en Colón, quienes ahora tienen acceso a una vivienda digna. El proyecto Altos de Los Lagos, ubicado en Cristóbal Este, forma parte de una estrategia gubernamental más amplia para mejorar las condiciones de vida en la provincia, que históricamente ha enfrentado importantes desafíos socioeconómicos. La presencia del presidente Mulino en la ceremonia subraya la prioridad que su administración otorga a los programas de vivienda social como herramienta clave para el desarrollo y la cohesión social en todo el país.
Esta iniciativa busca no solo proporcionar un techo a quienes más lo necesitan, sino también fomentar un sentido de pertenencia y responsabilidad cívica entre los beneficiarios. Se espera que la inversión en vivienda social tenga un impacto positivo a largo plazo en la calidad de vida de los residentes de Colón, promoviendo la estabilidad familiar y el desarrollo comunitario. El gobierno ha reafirmado su compromiso de seguir impulsando este tipo de proyectos en otras regiones del país, con el objetivo de reducir la desigualdad y garantizar el acceso a una vivienda digna para todos los panameños.