domingo , septiembre 14 2025
Viceministros coordinan avances en semiconductores y agenda internacional de Panamá

Viceministros coordinan avances en semiconductores y agenda internacional de Panamá

Los viceministros del gobierno del presidente José Raúl Mulino se reunieron hoy en el Salón Paz del Palacio de Las Garzas para coordinar esfuerzos en temas clave de la agenda nacional, con especial énfasis en el crecimiento económico, la generación de empleos y el fortalecimiento de la reputación internacional del país.

El encuentro, liderado por la viceministra de la Presidencia, Virna Luque, se centró en analizar diversos proyectos estratégicos que buscan mejorar la calidad de vida de los panameños y consolidar el posicionamiento de Panamá a nivel mundial.

Semiconductores: una industria de 4 billones de dólares

Durante la reunión, los viceministros recibieron una explicación detallada sobre el avance del proyecto de semiconductores, abarcando desde los aspectos técnicos hasta la visión de país que tiene la administración Mulino sobre esta importante iniciativa.

Los funcionarios conocieron el creciente interés de empresas multinacionales por los pasos que está dando Panamá para establecer en el país transnacionales desarrolladoras de semiconductores, una industria que genera más de 4 billones de dólares a nivel global.

Salida de listas discriminatorias fortalece imagen internacional

El vicecanciller Carlos Hoyos destacó el impacto positivo que tiene para el país la salida de la lista discriminatoria de la Unión Europea (UE) de jurisdicciones con alto riesgo que presentan deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo.

Esta exclusión, que fue una promesa en la agenda internacional del presidente Mulino desde el primer día de gobierno, sumada a la salida del istmo de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), potencia la reputación mundial de Panamá y abre las puertas a más inversiones extranjeras.

«Esto contribuirá al crecimiento de la economía panameña y la generación de empleos», precisó Hoyos durante su intervención.

Política exterior activa y participación en organismos internacionales

Como parte de la política exterior, el vicecanciller también mencionó los esfuerzos continuos del país para salir de otras listas discriminatorias, el proceso de cumplimiento de normas en materia de pesca internacional y el importante rol de Panamá como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas durante el período 2025-2026, puesto que asumió en enero de este año.

Preparativos para los Juegos Suramericanos 2026

Los viceministros también fueron informados sobre los avances en los preparativos para los IV Juegos Suramericanos Juveniles Panamá 2026, un evento deportivo de gran magnitud que reunirá en el país a más de 2,000 atletas de diversas disciplinas provenientes de más de 15 países.

Este evento deportivo internacional representa una oportunidad adicional para fortalecer la imagen de Panamá como destino confiable para eventos de gran escala y promover el turismo deportivo en la región.

La reunión de coordinación entre viceministros refleja el enfoque integral del gobierno Mulino para alinear las diferentes carteras ministeriales en la ejecución de una agenda nacional coherente, que busca impulsar el desarrollo económico del país mientras fortalece su posición en el escenario internacional.

Check Also

Martinelli se reúne con sus Abogados Panameños en Bogotá y lo anuncia en redes. ¿Envestida Legal?

Martinelli se reúne con sus Abogados Panameños en Bogotá y lo anuncia en redes. ¿Envestida Legal?

El expresidente Ricardo Martinelli reapareció en redes sociales