domingo , septiembre 14 2025
Mulino anuncia millonarias inversiones eléctricas y gira médica en Bocas del Toro

Mulino anuncia millonarias inversiones eléctricas y gira médica en Bocas del Toro

El presidente José Raúl Mulino anunció hoy una serie de inversiones estratégicas que incluyen más de mil millones de balboas para el sector eléctrico en los próximos cuatro años, así como una nueva gira de atención médica que se trasladará mañana viernes a Changuinola, en la provincia de Bocas del Toro.

Durante su conferencia semanal en el Anfiteatro del Palacio de Las Garzas, el mandatario destacó los signos de recuperación económica que experimenta el país y confirmó que Panamá será la sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en julio de 2026.

Salud pública: el paciente es primero

Mulino reafirmó su compromiso con la atención médica al anunciar que la Caja de Seguro Social (CSS) ha brindado 888 atenciones médicas en Chiriquí, incluyendo consultas externas, procedimientos y cirugías, como parte del programa especial para reducir la mora quirúrgica.

«Como he mencionado al país, el paciente siempre estará primero en nuestra agenda, y todo el esfuerzo para ir saliendo de la mora quirúrgica —histórica y heredada, no causada— es parte de esa atención al paciente primero», enfatizó el presidente.

El mandatario también informó que la CSS terminará la policlínica de Boquete en Chiriquí, una obra con 10 años de atraso, como parte de los esfuerzos por rescatar proyectos de salud abandonados por décadas.

Récord en exportaciones y crecimiento económico

Los datos económicos presentados por Mulino reflejan una clara tendencia de recuperación. Durante el primer trimestre de 2025, Panamá registró 4,970 millones de balboas en exportaciones de servicios, la cifra más alta para este periodo desde 2013, representando un incremento del 10.2% respecto al año anterior.

Las exportaciones totales crecieron 14.6% en los primeros cinco meses del año, alcanzando 438.7 millones de balboas, la cifra más alta en igual periodo en los últimos 15 años.

Panamá, hub mundial de zonas francas

Como reflejo del buen momento económico, el presidente anunció que Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en julio de 2026, un evento que reunirá a más de 2,000 líderes globales en áreas de inversión, logística y comercio.

«Este hito consolida al país como el ‘hub’ natural de conexión, producción y negocios de la región, y refleja la confianza internacional en Panamá y su gobierno, tras la salida del país de las listas discriminatorias de la Unión Europea», señaló Mulino.

Inversiones millonarias en el sector eléctrico

El mandatario detalló que el país contará con un «sistema abierto y transparente» de licitaciones eléctricas que impulsará inversiones superiores a los mil millones de balboas en los próximos cuatro años, estableciendo precios tope más favorables para los usuarios.

«Vamos hacia un sistema más competitivo que impulsa inversiones y que cuida el bolsillo de la familia», explicó el presidente, destacando la importancia de aprovechar las diversas fuentes eléctricas del país para garantizar suministro eléctrico continuo.

Soluciones para la crisis del agua en Tocumen

En cuanto a la problemática del agua, Mulino anunció que el Idaan pondrá en marcha un proyecto de interconexión y ampliación de la red hacia el corregimiento de Tocumen, específicamente en el sector de La Siesta.

El presidente informó que este jueves se realizó un operativo con carros cisterna para llevar 110,000 galones a la comunidad, centros de salud y escuelas de la zona, mientras que en las áreas de Don Bosco, Las Acacias y Costa Azul se rellenaron los tanques de reserva.

«Este sector de Tocumen está 10 años atrasado, con una expansión poblacional y comercial sin ningún tipo de planificación en el tiempo», admitió Mulino, reiterando el compromiso gubernamental de atender esta problemática al igual que se está haciendo con la situación en Azuero.

Las medidas anunciadas forman parte de la estrategia del gobierno para fortalecer la imagen internacional del país y consolidar su posición como centro de inversiones que contribuyan al dinamismo económico y la generación de empleos.

Check Also

Martinelli se reúne con sus Abogados Panameños en Bogotá y lo anuncia en redes. ¿Envestida Legal?

Martinelli se reúne con sus Abogados Panameños en Bogotá y lo anuncia en redes. ¿Envestida Legal?

El expresidente Ricardo Martinelli reapareció en redes sociales